Nuestra experiencia en el sector del seguro de responsabilidad civil en Asturias nos dice que su contratación acaba evitando muchos dolores de cabeza a los autónomos. Y es que, al ser sus propios jefes, tienen sobre sus espaldas, como mínimo, el doble de responsabilidad que un asalariado. Así pues, aunque hagan esfuerzos sobrehumanos a diario para mantener a flote su negocio, siguen siendo mortales, y en multitud de ocasiones las circunstancias se les escapa de su control.

Conviene recordar el artículo 1902 del Código Civil, según el cual […] el que por acción u omisión cause daños a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado […]; la ley no deja lugar a dudas, y es aquí donde entra en acción el seguro de responsabilidad civil. Veamos a continuación de qué manera.

Dado que nadie está exento de la posibilidad de fallar en su labor, o bien de ser víctimas de argucias y acciones de dudosa moralidad por parte de terceros, es recomendable cubrirse las espaldas con un seguro de responsabilidad civil en Asturias. Comencemos destacando la existencia de dos tipos de seguro, el general y el profesional. Aunque haya casos en los que el primero pueda amparar a los autónomos, nos centraremos en el profesional, el cual está dirigido a aquellas personas cuya actividad sea susceptible de ocasionar daños físicos o económicos a terceros. Puede ser el caso de médicos, fisioterapeutas o dentistas que provoquen una lesión de manera involuntaria en sus pacientes, por ejemplo.

A este respecto cabe destacar que para poder ser beneficiario de un seguro de responsabilidad civil para profesionales hay que aportar la titulación académica que corrobore que, efectivamente, lo somos. Así pues, desde Amado Correduría de Seguros aconsejamos que, antes de contratar, se consulte con un profesional, sobre todo para dilucidar qué coberturas son más imprescindibles según el tipo de empresa y así ahorrar dinero.

Telefono 985 36 13 49